Ciclo audiovisual especializado en vías respiratorias, conducido por el Dr. Amaury Rancier. Producido por Susana Checo y Mariano Eberlé, se transmitió durante el año 2013 en el programa de televisión Diálogo Integral, los domingos a las 10 AM por CERTV, Canal 4 de la República Dominicana.
Campaña por Día Mundial sin Tabaco
“No al tabaco”. Incluye charlas y publicaciones en los medios
Para mermar el consumo del tabaco, la Liga Dominicana Contra el Cáncer, presentó su campaña de prevención “No al Tabaco”, que se extenderá hasta el mes de julio.
La campaña se realiza a propósito de que el 31 de mayo se celebró el Día Mundial Sin Tabaco, por lo que la Liga Dominicana Contra el Cáncer busca orientar a la población sobre las consecuencias del consumo del cigarrillo, que ocasiona graves enfermedades como el cáncer de pulmón, del cual es el primer factor de riesgo.
Dentro del plan de acción se encuentran las publicaciones que se realizarán en los medios de comunicación sobre material informativo y artículos de salud, así como charlas educativas a pacientes del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter.
Estadísticas. Desde el año 1998 hasta el 2011 se han visto en el Instituto 944 casos de cáncer de pulmón, de los cuales la gran mayoría fueron adenocarcinomas; en segundo lugar se encuentran los carcinomas epidermoides, y en tercer lugar los carcinomas de células pequeñas, todos están relacionados al hábito de fumar, lo que equivale a entre uno y dos cáncer de pulmón por semana, indican los datos.
Según el doctor Amaury Rancier, jefe del Servicio de Neumología del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, la prevalencia del cáncer de pulmón está por debajo de los cánceres de cuello uterino, próstata, colon y mama; pero esto no significa que no sea una causa importante de cáncer en el país: cada día aumenta su frecuencia.
Publicado en el Periódico HOY el 2 de junio del 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)